Para medir la efectividad de la publicidad, es necesario tener en
cuenta el medio que se ha utilizado para publicitar el producto, bien o
servicio y no siempre es sencillo determinarla.
Kotler y Armstrong por su lado, sugieren que a efectos de determinar
la efectividad de la publicidad, se evalúe el incremento en la ventas
luego de terminada o con ocasión de de la campaña publicitaria y este
método lo denominaron efecto “comunicación” y “efecto del volumen de
negocio“, lo que obligaría a las empresas a entregar información sobre
las ventas.
Pero la medición de la publicidad de manera indiscutida, debe traer
como resultado: El incremento de las ventas en el caso de productos ya
posesionados en el mercado, la generación de la marca y la
comercialización del nuevo producto, bien o servicio, en el caso de
lanzamiento a la conquista de un nuevo mercado. El objetivo principal
de todo empresario al hacer uso de una estrategia de publicidad, es
buscar que su inversión se refleje en las ventas o dar conocer el
producto bien o servicio.
Fuente: http://publiworld.buscamix.com/web/content/view/88/208/
Valor Agregado: Al observar la palabra publicidad y promocion ya sabemos que son las campañas que van a dar a conocer mi producto, pero para las metricas de publicidad hay todo un universo de elemetos a evaluar para detriminar si mi publicidad es realmente efectiva y si la promocion que tengo esta generando rentabilidad.
Valor Agregado: Al observar la palabra publicidad y promocion ya sabemos que son las campañas que van a dar a conocer mi producto, pero para las metricas de publicidad hay todo un universo de elemetos a evaluar para detriminar si mi publicidad es realmente efectiva y si la promocion que tengo esta generando rentabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario